Sesion de Entrenamiento
CALENTAMIENTO (duración total 15min)
-
4 rondos (4×1) situados en cada una de las 4 esquinas del medio campo. El que falla busca como primera opción rondo libre, sino es posible se mete en otro (4×2). 1 toque en los rondos 4×1 y 2 toques en el rondo 4×2. El rondo que queda libre mantienen entre ellos el balón a un toque a la espera que llegue un compañero. 4 min
-
Siguiendo con la misma formación (rondos 4×1) el entrenador hará 3 tipos de señales acústicas, a las cuales todos los componentes del rondo saldrán del mismo en busca de otro dependiendo del tipo de señal marcada por el entrenador. 1 toque (derecha, según agujas del reloj), 2 toques (izquierda) y 3 (diagonal). Siempre tendremos de referencia la portería del medio campo en el cual estamos trabajando, la cual representa las 12 h. Último en llegar al rondo que corresponde se la queda. 3 min
-
Por grupos de 5, empezando con un balón e ir añadiéndole hasta 3 por cada grupo de 5, realizar aspectos técnicos del juego….pases cortos, medios, largos, conducciones, fintas, cambios de ritmo…a una intensidad ya próxima al juego real y siempre entregándole el balón al compañero libre, no pudiendo coincidir un jugador con dos balones. 2 min
-
2×2 mas 1 comodín por todo el campo (donde va el balón vamos todos) haciendo especial atención en: intensidad media, defensa pasiva, todos bien próximos al balón y mucha movilidad, especialmente de los poseedores. Comodines 1 toque, el resto toque libre pero sin abusar del 1×1. Cuando se roba cambio de roles. 3 min
-
Movilidad articular dinámica más estiramientos. 3 min
PARTE PRINCIPAL (duración total 65 min)
-
Posesión 3 equipos compuestos por 6 jugadores más 2 comodines ofensivos. Un equipo A mantiene la posesión del balón (2 toques por jugador), un equipo B realiza defensa activa con posibilidad de robar a equipo A y un equipo C realiza defensa pasiva no pudiendo robar balón y estando en constante movilidad todos y cada uno de los jugadores que conforman el equipo. La sucesión será la siguiente: equipo A pasa de poseedor de balón a defensa pasiva, el equipo B pasa de realizar defensa activa a poseedor de balón y equipo C pasa de defensa pasiva a defensa activa. 2×8 min
-
2 posesiones de 3 equipos cada una (6×3). 1 toque por jugador sólo con tocar el balón (no es necesario quedárselo) cambio de roles (el que falla pasa a robar y el robaba pasa a poseer). 2×8 min
-
Potenciación muscular: salpicadas, impulsión de gemelos, talones, skkiping intensos, arrastres y prevención tipo excéntrica… 5 min
-
11×8. Utilizamos el campo completo. La situación táctica y conformación de los equipo en función de las directrices del entrenador. Antes de comenzar cada jugador se asocia con un jugador del equipo contrario en función de posiciones cercanas en el campo (central con delantero, interior con lateral…..) quedando libres 3 jugadores del equipo en superioridad. Los jugadores libres dependerán de la situación táctica establecida por el entrenador, pero siempre y cuando sea posible es preferible desde el punto de vista condicional que sean centrales (en la mayoría de los sistemas tácticos empleados en la actualidad menor requerimiento aeróbico que el resto). Como normal general para todo el ejercicio los marcajes serán individuales, pudiendo sólo robar el balón al compañero con el cual me había asociado previamente, lo cual exige especial movilidad del poseedor en fase ofensiva y mucha atención en fase defensiva para no perder la marca ni llegar tarde a la presión.
Condiciones:
-Equipo de 11 en fase ofensiva en campo propio: (saque de su portero), el primer pase del portero siempre deberá ser a un jugador con marca (a un comodín no se contará como válido). Deberemos dar 8 toques por equipo, no pudiendo contar como tales los que dan los comodines, los cuales como condición siempre tendrán que dar el pase a un jugador con marca (nunca entre ellos). Todos los jugadores tanto del equipo de 11 como el de 8 deberán estar todos dentro del medio campo donde se está jugando. Tendremos 2 toque comodín y toque libre el resto. A partir de los 8 toques por equipo podré lanzar a campo contrario para finalizar jugada, debiendo para que el gol sea válido, que todos los jugadores tanto del equipo de 11 como el de 8 pasen de medio campo. Si algún jugador del equipo de 11 no pasa el gol no será válido y si es del equipo de 8 el gol valdrá por 2.
-Equipo de 11 en fase defensiva en campo propio: objetivo tratar de recuperar el balón evitando que el equipo contrario consiga gol. Marcajes individuales y sólo en éste caso un central libera al delantero de su marca pasando éste a comodín en fase ofensiva del equipo en inferioridad. Los comodines no podrán realizar defensa activa pero si pasiva y en movilidad constante.
-Equipo de 11 en fase defensiva en campo rival: Si roba en una zona previamente delimitada cerca de la portería rival, el jugador que lo consigue planta el balón y se cambia el orden del ataque. Ejemplo: si es el delantero es el que roba, planta el balón para comenzar la fase ofensiva el central de su mismo equipo en ese mismo campo después de una reorganización táctica lo más rápida que sea posible. Lo que cambiamos es la orientación del juego (el portero al cual tenía que marcar gol, ahora es mi portero). Si roba en la zona delimitada previamente más lejana a la portería que ataca tiene posibilidad de terminar jugada, teniendo como condición que siempre tiene que terminar la jugada un jugador con marca.
-Equipo de 8 en fase ofensiva en campo propio: para compensar la inferioridad no hará falta realizar un número total de toques por equipo. Pudiendo atacar portería contrario cuando sea posible.
-Equipo de 8 en fase defensiva en campo propio: tratar de impedir que el equipo contrario consiga gol, teniendo en cuenta que los comodines del equipo contrario no lo pueden conseguir. No es posible robarle el balón a los comodines pero si interceptar el mismo.
-Equipo de 8 en fase defensiva en campo rival. En caso de robar el balón independientemente de la zona en la que lo haga (para compensar la inferioridad con respecto al equipo de 11) podrá finalizar jugada cuando sea posible, sin ninguna premisa previa.
Siempre que se finalice jugada se saca de portería contraria. Si la jugada termino en gol, el portero sacará en campo contrario una vez que estén situados tácticamente al equipo que finalizó en gol. Si la jugada terminó en córner o saque de portería se saca de la portería contraria una vez que esté todo el equipo posicionado tácticamente, en éste caso, sacará el equipo contrario al que finalizó la jugada con anterioridad (recalcar a los porteros que temporicen hasta que todo el equipo esté posicionado). No habrá saque de banda, en caso de producirse sacará el portero del equipo al que le corresponda la posesión en campo propio. 2x10min
VUELTA A LA CALMA (duración total 10 min)
-
Trote regenerativo. 3 min
-
Estiramientos estáticos. 7 min